
lunes, 24 de noviembre de 2014
Postales navideñas para colorear
Cada vez falta menos para Navidad así que lo mejor es ir preparándonos para celebrarla. Una cosa que últimamente casi se está perdiendo son las postales navideñas; en los últimos años se ha reemplazado por los e-mail o las felicitaciones digitales. Pero no deberíamos perder esta bonita tradición. Yo aún recuerdo cuando era pequeña y ayudaba a mi madre a elegir las postales para felicitar a mis familiares que se encontraban lejos y como las escribíamos. Por eso aquí os dejo unas cuantas felicitaciones para que los niños se entretengan coloreándolas y con las que luego podréis felicitar las fiestas a familiares y amigos.

domingo, 19 de octubre de 2014
Casa de Halloween para colorear y recortar
Continuando con la temática de Halloween hoy os dejo esta casita, una actividad para colorear y recortar.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Maquillajes para Halloween
Halloween está a la vuelta de la esquina ¿truco o trato? ¿tienes preparado ya tu disfraz?
Muerto viviente, vampiro, bruja, monstruo, calabaza, esqueleto... son los disfraces más populares para esta fiesta. Pero el disfraz por si mismo no es suficiente, un buen maquillaje puede hacer que tu disfraz pase de ser un disfraz común a ser el rey de la fiesta.
Si buceas un poco por Internet encontrarás muchos maquillajes que se adapten a tu disfraz, pero yo hoy os dejo estos que me han parecido muy sencillos de hacer y que me han gustado mucho.
Muerto viviente, vampiro, bruja, monstruo, calabaza, esqueleto... son los disfraces más populares para esta fiesta. Pero el disfraz por si mismo no es suficiente, un buen maquillaje puede hacer que tu disfraz pase de ser un disfraz común a ser el rey de la fiesta.
Si buceas un poco por Internet encontrarás muchos maquillajes que se adapten a tu disfraz, pero yo hoy os dejo estos que me han parecido muy sencillos de hacer y que me han gustado mucho.
domingo, 5 de octubre de 2014
Invitaciones para cumpleaños del Borussia Dortmund
Últimamente no paran de pedirme invitaciones de cumpleaños, en esta ocasión del equipo de fútbol alemán Borussia Dortmund.
Espero que os gusten y que lleguen a tiempo.
Espero que os gusten y que lleguen a tiempo.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Invitaciones para cumpleaños de Sergio Ramos
A petición de unos de mis visitantes, hoy os traigo más invitaciones para cumpleaños, en esta ocasión del jugador del Real Madrid Sergio Ramos.
Espero que te gusten y que sea lo que vas buscando.
Espero que te gusten y que sea lo que vas buscando.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Actividades para hacer con los niños durante el otoño
Cada estación del año tiene su encanto y en su transcurso podemos encontrar diferentes actividades que nos permitan explorar, disfrutar y aprender más, de cada una de ellas.
En otoño los días son más cortos, hace más frío y suele llover más de un día, por lo que necesitamos bonitas ideas de actividades y manualidades para tener entretenidos a los pequeños de la casa.
¡Decoramos la casa!
Podemos salir a pasear por el campo o por el parque y recolectar con los niños hojas secas, bellotas, castañas, piñas...
Además de pasar un buen rato disfrutando de la naturaleza estos materiales pueden servirnos para hacer bonitas decoraciones.
Manualidades con hojas
Con las hojas que recolectemos también se pueden hacer bonitas manualidades como estas que he encontrado en Internet, que a los peques de la casa seguro que les van a encantar.
En otoño los días son más cortos, hace más frío y suele llover más de un día, por lo que necesitamos bonitas ideas de actividades y manualidades para tener entretenidos a los pequeños de la casa.
¡Decoramos la casa!
Podemos salir a pasear por el campo o por el parque y recolectar con los niños hojas secas, bellotas, castañas, piñas...
Además de pasar un buen rato disfrutando de la naturaleza estos materiales pueden servirnos para hacer bonitas decoraciones.
Manualidades con hojas
Con las hojas que recolectemos también se pueden hacer bonitas manualidades como estas que he encontrado en Internet, que a los peques de la casa seguro que les van a encantar.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Etiquetas para los libros de como entrenar a tu dragón y Peppa Pig
miércoles, 27 de agosto de 2014
Agenda escolar para el curso14/15
Seguimos preparando la vuelta al cole. Hoy toca la agenda escolar y he encontrado esta para el curso 14/15 que podéis descargar de forma gratuita y que está muy bien. Espero que os guste y os sea de utilidad.
sábado, 16 de agosto de 2014
Preparando la vuelta al cole
Bueno pues, aunque nos cueste, ya casi tenemos aquí la vuelta al cole y para ir preparándola os dejo estas manualidades, que he encontrado buscando por Internet, y que me han parecido muy originales y fáciles de hacer.
A todos los niños les gustan los superhéroes o por lo menos a los míos si. Para hacerlos solo necesitamos palos de helado y pintura. Con un lápiz dibujamos la cara de nuestro superhéroe favorito y luego lo pintamos con la pintura. ¡Así de fácil!
Necesitaremos botes de champú vacíos que ya tienen la forma y el color prefecto para hacerlos, cartulinas, fieltro, papel adhesivo por las dos caras, tijeras y pegamento.
Lo primero que tenemos que hacer es quitar la etiqueta del bote y seguidamente, con ayuda de unas tijeras, damos la forma que más nos guste a nuestro monstruo. Ahora dibujamos con un lápiz los ojos, la boca y los brazos en la cartulina, el fieltro o lo que hayamos elegido para tal fin. Pegamos los brazos por detrás del bote y por delante los ojos y la boca. Colocamos un adhesivo de doble cara, es decir que pegue por las dos lados, por detrás del bote, justo en el hueco que queda entre los brazos y ya solo nos queda pegarlo en la pared.
![]() |
MARCA PÁGINAS DE SUPERHÉROES |
![]() |
PORTA LÁPICES MONSTRUO |
Lo primero que tenemos que hacer es quitar la etiqueta del bote y seguidamente, con ayuda de unas tijeras, damos la forma que más nos guste a nuestro monstruo. Ahora dibujamos con un lápiz los ojos, la boca y los brazos en la cartulina, el fieltro o lo que hayamos elegido para tal fin. Pegamos los brazos por detrás del bote y por delante los ojos y la boca. Colocamos un adhesivo de doble cara, es decir que pegue por las dos lados, por detrás del bote, justo en el hueco que queda entre los brazos y ya solo nos queda pegarlo en la pared.

sábado, 12 de julio de 2014
Cuentos animados en inglés
Cenicienta elefante - Cinderelephant
Esta historia está basada en en clásico de Cenicienta pero con una elefanta como protagonista y un mono como príncipe...
La historia de los 10 cerditos - The Story of 10 little pigs
Con este cuento los peques aprenderán a contar.
Jack y la judías verdes - Jack and the Green Sock
Con este aprenderán los colores.
Caperucita Roja - Little Red Writing Hood
jueves, 10 de julio de 2014
Las Perseidas o lluvia de estrellas
Desde hace ya algunos años, una de las actividades veraniegas más esperadas por mi familia es la lluvia de estrellas. Cada verano esa noche nos vamos a la sierra, con nuestros hijos y amigos, preparamos unos bocadillos y unos refrescos para cenar y cuando oscurece nos preparamos para observar esta lluvia de estrellas más conocida como "Las lágrimas de San Lorenzo". Es una noche mágica en la que, tanto los niños como los mayores, disfrutamos de esta lluvia de estrellas.
Este fenómeno se produce cuando nuestro planeta cruza la órbita de un cometa llamado Swift - Tuttle. Este cometa libera pequeñas partículas que, al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra, se calientan y durante unos segundos brillan intensamente.
Si estáis de vacaciones en algún pueblo o en el campo, podéis aprovechar para hacer una excursión nocturna con vuestros hijos, para ellos será algo muy emocionante.
Buscad un sitio abierto sin arboles, montañas altas o casas que os impidan la vista y llevaros mantas, linternas, un picnic... y veréis como pasáis una noche estupenda que los niños recordaran durante mucho tiempo.
Este año las Perseidas o lluvia de estrellas podrá verse desde finales de julio hasta mediados de agosto, pero se podrá observar en todo su esplendor en la noche del 12 al 13 de agosto. Lo mejor es contemplarlas a simple vista sin prismáticos o telescopios y se recomienda mirar hacia el Norte o el Este, dirección en la que se encuentra la constelación de Perseo.
Si nunca habéis observado este fenómeno os recomiendo que lo hagáis y seguro que el próximo año repetiréis. Mis hijos esperan ansiosamente este día todos los años.

martes, 13 de mayo de 2014
domingo, 11 de mayo de 2014
Plantas en cáscaras de huevo
Esta es una manualidad con la que los niñ@s se lo pasarán muy bien, eso si, si son muy pequeños tendréis que echarles una mano.
Se trata de convertir una cáscara de huevo en una original maceta.
Se trata de convertir una cáscara de huevo en una original maceta.
Necesitarás, además de la cáscara de huevo, tierra, semillas, temperas y una base para colocar la macetita, puede ser la misma huevera.
Para realizarla esta manualidad, lo primero es abrir con mucho cuidado un agujero en la parte superior del huevo, teniendo en cuenta que debe ser suficiente mente grande como para poder poner luego la tierra y otro mucho más pequeño en la parte inferior para que la maceta escurra el agua cuando la reguemos.
Para realizarla esta manualidad, lo primero es abrir con mucho cuidado un agujero en la parte superior del huevo, teniendo en cuenta que debe ser suficiente mente grande como para poder poner luego la tierra y otro mucho más pequeño en la parte inferior para que la maceta escurra el agua cuando la reguemos.
El segundo paso será lavar y secar bien la cáscara de huevo sin que se rompa. Ahora colocamos el cascarón el la base donde vayamos a colocar la macetita una vez terminada.
Es el momento de decorar; puedes pintarlo con temperas, poner ojos como si fuera una cara o dejarlo tal cual, eso depende del gusto de cada uno. Y cuando esté bien seca la pintura, es el momento de plantar.
Primero ponemos un poco de tierra dentro de cada cascarón y añadimos las semillas que vayamos a plantar, perejil, tomillo, cebollino...
Es el momento de decorar; puedes pintarlo con temperas, poner ojos como si fuera una cara o dejarlo tal cual, eso depende del gusto de cada uno. Y cuando esté bien seca la pintura, es el momento de plantar.
Primero ponemos un poco de tierra dentro de cada cascarón y añadimos las semillas que vayamos a plantar, perejil, tomillo, cebollino...
Cubrimos las semillas con un poco más de tierra y las humedecemos. Ya solo queda ponerlas donde les de bien la luz y dejar que broten.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)