miércoles, 27 de agosto de 2025

¿Cómo preparar a los niños para la vuelta al cole?

 

Llega septiembre y eso significa que se acaba el verano y de nuevo comienzan las clases, y con ellas un cambio de ritmo y de nuevas rutinas. 
¿Cuándo empieza el cole?¿quién será mi profe?¿habrá nuevos amigos?
Son preguntas que tus hijos e hijas se pueden hacer cuando se enfrentan al primer día de clase tras las vacaciones. 
La vuelta a la rutina puede resultar un reto, ya que se deja atrás un periodo de descanso y diversión para enfrentar de nuevo las exigencias académicas. Para afrontar la vuelta al colegio se recomienda establecer un horario de sueño y hábitos. Mantener horarios fijos para comer, irse pronto a la cama y reducir el tiempo que pasan con los dispositivos electrónicos. También es importante enfocar el retorno al colegio como una oportunidad para el aprendizaje y la socialización. Recuérdales momentos que hayan pasado en el colegio, seguro que tendrán buenos recuerdos con amigos o aprendiendo cosas interesantes y divertidas. Involucrarlos en la preparación de todo el material escolar que necesiten también les puede ayudar a afrontar mejor la vuelta a clase. 


Y si tu hijo va al colegio por primera vez, evita que te vea nervioso, evita también las despedidas dramáticas su primer día de clase. Actúa con tranquilidad y normalidad. Unos días antes puedes dar un paseo hasta el colegio para enseñárselo. El día que empiecen las clases y lo dejes en el cole, déjale claro que después irás a recogerlo y procura ser puntual a la hora de hacerlo. Una de las cosas que más pueden estresar a un niño o niña, es ver que todos sus compañeros se marchan y que sus padres no llegan a tiempo para recogerle. Procura estar ahí cuando salga y recibe lo con cariño. También es importante que, si le dices que vas a recogerlo tú, no cambies de planes y envíes a otra persona para que lo haga, sobre todo el primer día. A medida que avance el curso irá viendo que siempre habrá una persona familiar que vaya a buscarle y así se sentirá más seguro. 
Con tu ayuda y apoyo podrás hacer este camino más fácil para él. Los padres somos el mayor apoyo para los niños y un referente, por ello es importante que sepamos dar ejemplo y gestionar estos momentos que pueden ser más difíciles para ellos. 
¡ Feliz vuelta al cole!


martes, 18 de julio de 2023

Vacaciones de verano



Después de un curso repleto de esfuerzos, horarios, obligaciones, levantarse y acostarse temprano... ahora toca bajar el ritmo y hacer cosas divertidas.
Porque el verano se nos hace corto y largo a la vez, ¿a que sí? Por eso he pensado que quizás os vendría bien tener una lista de cosas que hacer este verano. No, no os asustéis que no son deberes, son actividades divertidas que os harán pasar buenos momentos en familia


Que os parece si os tumbais en la hierba y jugáis a imaginar formas en las nubes. Podéis ir al cine, estampar camisetas viejas, hacer pulseras y collares para regalar a familiares y amigos...


Sería estupendo poder ir de acampada, pescar, observar la naturaleza, hacer un picnic...


Ir a la playa y nadar en el mar, hacer castillos de arena, recoger conchas...


También podéis pasar un buen rato haciendo una cometa y luego ir a volarla.


O viendo un precioso atardecer en familia, ya sea en el mar o en la montaña.




Otras actividades con las que podéis divertiros serían compartir una tarde de juegos de mesa en familia, decorar galletas, ir a un parque acuático, hacer polos con zumos de fruta, una batalla con globos de agua...
¿Y que os parecería si todas estas actividades las documentais creando un diario de verano?


Una especie de álbum donde ir poniendo vuestras fotos del verano y explicando un poco que hicísteis, donde y como lo pasásteis. Sería una forma de recordar, cada vez que lo abráis, lo bien que lo habéis pasado en vuestras vacaciones de verano.
¡¡ Sed felices y disfrutar mucho!!




jueves, 16 de marzo de 2023

Jugar con elementos de la naturaleza




Conectar y conocer la naturaleza que nos rodea es muy importante y debería ser algo obligatorio en la infancia. En la naturaleza encontramos un montón de materiales, texturas, colores y olores con los que los niños pueden jugar, crear y experimentar.
Al jugar con la naturaleza los niños conocen el mundo de las plantas y de los animales, y los elementos de la tierra, el aire y el agua. Por ese motivo deberían estar en contacto con ella el mayor tiempo posible.




Pero no hace falta salir al campo o a la playa para ello, pueden hacerlo incluso en la ciudad. En un parque pueden observar a los pájaros, a las ardillas, a los insectos, los árboles, las plantas y las flores.




Palos, flores, hojas, piedras, arena... Son elementos muy fáciles de encontrar y que podemos utilizar para estimular sus sentidos mediante el juego.





Con hojas y otros elementos de la naturaleza los niños pueden jugar a hacer dibujos, crear animales, insectos o personajes divertidos como los que os dejo a continuación.






















miércoles, 25 de enero de 2023

Fichas para aprender los conceptos opuestos




El aprendizaje de los conceptos básicos es muy importante en la infancia para que los niños conozcan el mundo que les rodea y aprendan a relacionarse con él.

Los conceptos opuestos son una serie de palabras relacionadas entre si por tener un significado contrario unas de las otras. Estas palabras sirven para que los niños puedan comprender diferencias entre distintos términos.

Los conceptos opuestos los podemos agrupar en:

- Conceptos espaciales: arriba/abajo, dentro/fuera, abierto/cerrado, delante/detrás, cerca/lejos, derecha/izquierda, ancho/estrecho

-Conceptos cuantitativos: todo/ninguno, muchos/pocos, más/menos, lleno/vacío

-Conceptos temporales: hoy/mañana, de día/de noche, mañana/ tarde

Para trabajar estos conceptos se pueden utilizar distintas actividades como por ejemplo emparejar opuestos, agrupar según tamaño, experimentando con agua fría y caliente, comiendo algo dulce o salado, o coloreando fichas como las que os dejo a continuación.
































jueves, 13 de octubre de 2022

Recortables de los personajes de Encanto

¡Hola de nuevo!
Por motivos personales no he podido entrar al blog durante un tiempo pero aquí estoy de nuevo.
Hoy os traigo esta colección de recortables, algunos para colorear, de los personajes de la película Encanto.















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...